viernes, 1 de marzo de 2013

Daniel Barrales: “Me dolió la salida porque el club no me defendió”
 
 
 
 
( nuevo! ) Comente esta Noticia
El entrenador, Daniel Barrales, visitó el programa Planeta 103 de Radio Local donde se refirió a su salida tras trece años de trabajo en el basquetbol de Racing Club. No esquivó a ninguna pregunta, rompió el silencio y contó todo los pormenores acerca de la no continuidad en la institución “Albiceleste”.
Desencuentros
En principio, Daniel Barrales comentó: “Terminamos el 2012 realmente muy conformes con el trabajo realizado desde la función que me tocaba cumplir. En diciembre tuve una charla con el presidente del club (Hugo Ventieri) a raíz de los proyectos que tenía una subcomisión que se había formado. Tuve algunas diferencias con sus integrantes en algunos aspectos en los que no coincidíamos en relación a la tarea que se acercaron a realizar en la institución”.
“Fue un grupo de gente que se acercó a colaborar antes que sufriéramos el incendio en el club que fue cuando incorporamos a mi hermano Fabián (Barrales) en la institución, donde trabajó durante dos años. Al hacerse cargo del sueldo de Fabián decidieron que no continúe trabajando en el club. Los integrantes de ese grupo quisieron hacer una subcomisión donde pusieron todos los cargos, pero la relación nunca fue clara”, señaló.
Seguidamente, expresó: “Todo se fue desvirtuando porque cuando el club me contrató lo hizo como entrenador, pero la subcomisión quiso tener ingerencia en las decisiones deportivas que no formaban parte del arreglo que tenía con la institución y fueron pasando muchas cosas en las que no coincidíamos. Aunque nunca me enteré si la comisión del club aprobó la subcomisión”.

Su salida
“En los primeros días del mes recibí una llamada del presidente del club porque pretendía reunirse conmigo. Previamente me había reunido con Marcelo Corraro y Marcelo Fabrizio, ambos de la subcomisión, donde debatimos varias cosas, entre ellas, que nos venían a Mariano (Mansilla) y a mí desganados. Aunque de ser así, los chicos se dan cuenta y si no reciben atención se van solos, y nunca tuve una baja superior a la normal en relación a cantidad de jugadores”, subrayó.
Luego, consignó: “Me reuní con el presidente y me comunicó que no tenía más lugar en el club, que la relación era insostenible, aunque desde que me contrató jamás tuvimos un sí o un no, nadie fue a golpear la puerta de su casa por la escuela de basquet y cumplí con creces los requisitos que me pidieron”.
“Solicité que me brindara una explicación para saber cual era el motivo de mi salida, sin encontrar una respuesta valedera, pero a raíz de su comentario sobre la relación insostenible la tomé como que la directiva no era solamente suya, sino que provenía también desde la subcomisión”, puntualizó.
Y añadió: “Nunca pude lograr tener una reunión con la subcomisión y con el presidente todos juntos, siempre por separado y debido al tiempo que trabajo en los clubes, las cosas se ven venir”.
 “Una vez que me dijo que ya no iba a seguir perteneciendo al club, le expresé que me sentía dolido porque no tenía un motivo justo o una decisión de quienes me contrataron, que en ese caso tendría que haberla aceptado”, soltó.
También, tiró: “Después me di cuenta que era algo personal porque la vicepresidenta y el secretario no sabían que me habían despedido, empecé a atar cabos, pero ya pasó y el club deberá hacerse cargo de aquello que le corresponde”.

Vínculo con Racing
A la vez, remarcó: “Me voy tranquilo porque todo lo que dije que iba a hacer lo llevé a cabo y con creces, seguramente me equivoqué mucho como todo el mundo, pero de buena fe siempre pensando en el club”.
“Todos saben que pertenezco al riñón del club Colón, pero realmente se me hizo muy fuerte el vínculo con Racing porque viví cosas muy fuertes, tuve que jugar, ser chofer, de todo un poco, aunque nunca me arrepentí”, dijo, y siguió: “Más allá de mi sueldo, el club no quería gastar dinero, entonces, todo lo que debía hacer para tratar de mejorar tenía que generarse desde el basquet y encontré familias que colaboraron. El arranque fue sin jugadores, elementos deportivos, sin ropa y el comienzo fue con las cinco pelotas que nos dio la Asociación. Fue un trabajo muy duro, donde me contrataron como entrenador, pero hasta el último año pasé por todo las tareas: utilero, jefe de maestranza, pintor”.
Y acotó: “Tuve varias posibilidades de irme en su momento, aunque siempre busqué el motivo para quedarme pese a promesas más importantes en la faz deportiva. Aunque al ponerle tanto ímpetu, formando, relación con los padres y los chicos, verlo crecer decidí quedarme pese a ofertas más importantes en todo sentido”.
“Me dolió la salida porque el club no me defendió, a mí en el año 2000 me contrato el club y me despiden por una presión externa en relación a quienes me contrataron porque hice y dejé mucho por el basquet del club, soldando, pintando, aunque cada uno tendrá en su conciencia que hizo”, sostuvo.
Y disparó: “Realmente me extraña de gente profesional o empresaria que no hayan tenido la valentía de encarar las cosas de frente a raíz que nunca hubo una pelea, sino que fueron puntos de vista”.

Reconocimiento
“Nunca busqué el reconocimiento de nadie, sino le hubiese puesto la escuela de “El Chino” Barrales, pero no siempre fue de Racing Club. Tampoco como jugador pese a jugar o hacer cosas importantes o como entrenador siendo que fui invitado a un campus de la NBA en Brasil o me reconocen en diferentes puntos del país por el club o selecciones de Chivilcoy. Nunca fue mi estilo”, mencionó.
Y continuó: “El reconocimiento era quizás en este momento cuando aparecen `dos personas´ que nunca habían estado trabajando directamente con el basquet, si colaborando con el club ante algún inconveniente como el incendio, sin reconocer los ocho o diez años que fueron dedicados a sus hijos, que es lo que duele. La vida se encargará de poner las cosas en su lugar”.

En desacuerdo
“El que tiene la billetera gorda manda y tiene opinión. Nunca creí en las subcomisiones porque son muy pocos los casos donde los padres se acercan a trabajar sin tener algo que lo movilice además de su hijo y también pocos piensan que su hijo no es Ginóbili. Mi idea fue siempre hacer ver la realidad y a veces duelen porque a algunos les gusta que les endulcen el oído, no a todos. Mi intención era que trabajen para la escuela de basquet no solamente para la categoría en la que juega su hijo, sino apuntar al futuro del proyecto”.
“Una de las cosas que me molestó mucho fue cuando se empezó a pedir dinero por jugadores, me dio vergüenza ajena y se lo hice saber a los padres porque me los trajeron a mí para que los entrene, pero también los cuide y los forme como personas también”, concluyó.

martes, 26 de febrero de 2013



Jueves, 21 Febrero 2013 11:03

La última fecha del TNA se jugará el lunes 18

La última fecha del TNA se jugará el lunes 18
La AdC informa que la última jornada del TNA se disputará en forma completa el lunes 18 de marzo a las 22hs, con el propósito de no perder un día de televisación y teniendo en cuenta que reglamentariamente deben jugarse todos los encuentros de la fecha final en el mismo día y horario.
La Asociación de Clubes informa que la jornada final del Torneo Nacional de Ascenso se disputará en forma completa el lunes 18 de marzo a las 22hs.
La decisión se tomó con el propósito de no perder una jornada de televisación y, al mismo tiempo, cumplimentar lo establecido en el artículo 55° del Reglamento ("...la última fecha de las dos fases de la Serie Regular se jugará el mismo día y todos los juegos a la misma hora...").
Entonces, tanto la zona sur como la zona norte del TNA cerrarán su participación de serie regular el lunes 18 con la disputa de la decimo octava jornada de la competencia.

Informe: Prensa AdC.

lunes, 25 de febrero de 2013



ZONA SUR
SPORT CLUB 82-75 CEFERINO ALIANZA VIEDMA
Estadio: Florencio Varni
Árbitros: Leyton y Aguilar
OTRA VEZ SOLO EN LA PUNTA
En una semana complicada, Sport le ganó a Alianza Viedma 82-75 y volvió a quedar puntero en soledad. Farabello y Barreiro, figuras.
No había sido una buena semana para el celeste. Perdió ante Huracán en Trelew el viernes y no pudo contar con Farabello y Figueredo en plenitud durante toda la semana.
Como manifestando esa dificultad, Sport Club Cañadense arrancó su encuentro ante Ceferino Alianza Viedma extrañamente desconcentrado en defensa y estático en ataque. Promediando el parcial M. DeLa Fuentemando a sus dirigidos a defender en una zona 2-3 para tratar de cortar los circuitos de los rionegrinos que habían comenzado mejor de la mano de Aguirrezabala.
Con la zona y 5 puntos en fila de Figueredo Sport cerró 20-21 el primer parcial y era negocio. El segundo segmento fue un tanto extraño. En los primeros5’, el juego era parejo y ninguno se podía escapar, destacándose una impresionante volvada de Bianco sobre dos rivales.
Pero casi inesperadamente, el conjunto dela Ruta9 mete un parcial de 21-2 y de estar 24-30 se pone al frente 45-32 en solo 4 ‘. Mirco Barreiro fue clave en ese parcial con 14 puntos y sin duda sus mejores minutos desde que viste la casaca celeste. El primer tiempo finalizaba 49-40 y si alguien se había ido 5 minutos antes seguramente no entendería lo que reflejaba el tanteador.
El reinicio del juego no fue muy bueno para la visita. Un triple de Reynolds más una técnica a Echepare la daban una ventaja de 16 puntos al local en esos primeros momentos (59-43). Sin embargo, la visita se vuelve a poner en juego, otra vez con Aguirrezabala (de gran partido) y , por primera vez en la noche, la aparición de Cutley.
Una vez pasado esos minutos, Sport logró retomar el control del partido y volvió a ampliar su ventaja. Y en esto mucho tuvo que ver el rival. Alianza se fue nuevamente del juego y Sport lo aprovechó. Y ese probablemente haya sido el mayor merito del celeste en la noche del viernes: aprovechar cada momento de debilidad de su rival y hacérselo pagar.
Los 17 puntos de ventaja de cara a los últimos10’y el flojo nivel de la visira hacían pensar en un final anticipado. Pero Ceferino Alianza Viedma no se dio por vencido y empezó a acercarse. Triple de Barrios, triple de Franco, corrida de Ghirardi y el partido que se volvía a emparejar. El local volvía a cometer los mismos errores que en el primer cuarto y a falta de 2’20’’   el tanteador marcaba 75-72.
Ahí vino una gran jugada entre Reynolds y Farabello, quienes intercambiaron roles: pase del extranjero y alleyopps del ex -selección argentina para estirar a 5 la ventaja en un momento clave. Despues la visita se apuró y ya no quedó tiempo para más. Merecido triunfo de Sport, que pese a no jugar un buen partido logró ganar con claridad, superando la adversidad e ilusionando con lo que viene.
Partidazo de Farabello y Barreiro, bien acompañados por L. Dela Fuente(hizo un poco de todo) y Reynolds (mientras está bien físicamente es clave).
Síntesis:
Sport (82): Reynolds 15, Farabello 17, Correa 12, Morales 2(x), López 1 (fi) L. DeLa Fuente 9, Figueredo 6, Barreiro 20, Al. Montani W. DT.: M. DeLa Fuente.
Ceferino Alianza Viedma( 75): Cutley 6, Franco 9, Aguirrezabala 21, Bianco 8, Brizuela (fi) Ghirardi 15, Barrios 13, Echepare 3. DT.: M. Buzzo. (Prensa Sport Club).

HURACÁN 77-79 QUILMES
Estadio: Dr. Atilio Oscar Viglione
Árbitros: Trias y Alfaro

BANDA NORTE 78-66 MONTE HERMOSO BASQUET
Estadio: Banda Norte
Árbitros: Hoyo y Salguero

TOMÁS DE ROCAMORA 101-81 SAN LORENZO
Estadio: Julio César Pacagnella
Árbitros: Piedrabuena y Vasallo
ROCAMORA VOLVIÓ A LAS FUENTES Y GANÓ MUY CÓMODO
Una gran labor colectiva le permitió al Tomás de Rocamora superar 101-81 a San Lorenzo de Chivilcoy, por la decimoquinta fecha de la Zona Sur del TNA, y de esta forma no sólo volvió a la victoria sino que logró un importante envión anímico para lograr la clasificación en las cuatro fechas que restan.
El equipo de Martín Amden tuvo un rendimiento sólido, hizo un partido redondo y casi sin fisuras. Ante un rival que venía de dos victorias al hilo el Rojo salió a jugar con mucha autoridad y desde el comienzo lastimó su defensa con la potencia de Domínguez y las penetraciones de Calvelli.
Lentamente el local se fue alejando en el tablero ante un San Lorenzo en donde solo John Thomas logró quebrar a su sólida defensa. Sin discusiones el Rojo terminó cerrando los primeros 10 minutos por una diferencia de 11 puntos.
El buen momento en cancha en Jaworski, Lauría y Novello hizo que al equipo de Chivilcoy se le hiciera muy difícil poder descontar. Al contrario, la diferencia siguió aumentando y a Antonio Gornatti no le quedó otra que volver  a pedir minuto.
Recién en los dos últimos minutos del cuarto San Lorenzo se mostró mejor defensivamente y ahogó la ofensiva del local. Pero en esos pasajes apareció la mano fina del Pelado Jaworski para meter un triple que dejó al equipo en los 50 puntos y con una ventaja más que importante.
De vuelta a la cancha Rocamora tuvo una ráfaga decisiva a través de Calvelli y Lauría que estiró la distancia a 20 puntos y puso casi contra las cuerdas a San Lorenzo, donde Mateo Gaynor en soledad sacó chapa para evitar que el papelón sea aún más grande. Y encima Rocamora tuvo una efectiva rotación con los ingresos de Agustín Richard, Bergel y el cada vez más firme Jeremías Acosta.
Más tarde, hubo un momento en que el aro se le cerró al Rojo, San Lorenzo metió un parcial de 8-0 y Amden llamó a los suyos al banco.  
Sin embargo, otro triple de Nico Lauría trajo de nuevo la tranquilidad aunque sobre el cierre el local se equivocó en ataque y permitió que Olmedo clave un triple para que la desventaja sea de 16 puntos.
San Lorenzo tenía que reaccionar en el inicio del último cuarto pero Rocamora lo mató de entrada con triples de Novello y Juanchi Bergel. A falta de ocho minutos para el cierre el equipo de Amden sacó una ventaja de 20 puntos que bajó y subió pero que le permitió, hasta por momentos, florearse.
Todo el banco del Rojo tuvo la chance de saltar a la cancha a un minuto del cierre. San Lorenzo terminó aturdido, superado en todos los sectores de la cancha y hasta con Olmedo haciéndose expulsar tontamente cuando el partido ya hacía 20 minutos que estaba resuelto.
Rocamora además de volver al triunfo confirmó que lo de Quilmes no fue producto de la casualidad y que cuando más hace falta saca a relucir su mejor faceta y gana sin dejar dudas. Ahora se vendrá Monte Hermoso y habrá allí una enorme chance de volver a ratificar la enorme labor de este viernes.
Síntesis
Rocamora 101: Pablo Jaworski 19, Eduardo Calvelli (x) 15, Nicolás Lauría 19, Matías Novello 17, Emilio Domínguez 16 (FI); Agustín Richard 5, Juan Bergel 3, Jeremías Acosta 6, Ignacio Davico, Gonzalo Santos 1, Nicolás Dominutti, Julián Berta. DT: Martín Amden.
San Lorenzo 81: Julián Olmedo (xx) 11, Sebastián Farías (x) 8, Mateo Gaynor 15, John Thomas 23, Héctor Martirena 9 (FI); Leandro Cecchi 10, Alfio Niello 5, Germán Ressia. DT: Antonio Gornatti. (Prensa Rocamora).

CICLISTA 70-69  BRAGADO
Estadio: Raúl Chuni Merlo
Árbitros: Sánchez y Gabe
CLAVE VICTORIA DE CICLISTA SOBRE BRAGADO
Ciclista Juninense logró rehabilitarse ante Ciudad de Bragado a quien le ganó ajustadamente por 70 a 69. Metió dos puntos claves en la tabla posicional de cara al embalaje final del certamen.
Clarkson volcó tres pelotas seguidas para darle el envión inicial a Ciclista Juninense en el partido. Luego el equipo fue tomando otras opciones de tiro sin mayor efectividad y despacito Ciudad de Bragado le fue dando vuelta el marcador con Juan Pablo Sartorelli como principal exponente y una equitativa distribución de la pelota en la ofensiva (12-9).
No pudo mejorar el Verdirrojo tras un tiempo muerto computado y la aparición de Lucas Arn (1 triple, 1 doble) en el cierre fue clave para que Ciudad de Bragado ganara 21-15.
Tras casi dos minutos sin convertir, Dario Mansilla movió para Ciclista que tuvo un atisbo de encausar el juego pero se quedó solamente en eso.
Las segundas opciones de tiro a la canasta que tuvo Ciudad de Bragado (le tomó 20 rebotes en medio tiempo) fueron arto suficiente para ganar el parcial 43-30.
Javier Abbadie ganó e incluso volcó una pelota en la pintura, la aparición de David Cabezas y la mano caliente de Patricio Tabárez (2 triples, una volcada y dos simples) sostuvieron arriba al quinteto visitante.
Ciclista aplicó una defensa ampliada al perímetro y sacó resultados porque logró dejar en doce goles a su oponente en los diez minutos de la reanudación. Kristian Clarkson (1 volcada y 5 simples) le solucionó todos los problemas ofensivos al Verdirrojo y el resto acompañó.
Ciudad de Bragado no tuvo claridad para definir sus ataques debajo de la bocha y sobrellevó el partido a los ponchazos, pero alcanzó a mantenerse ganancioso 55-48 al término del tercer cuarto.
El último cuarto fue no apto para cardíacos. Ciudad de Bragado tironeó el partido con algunas individualidades (Lucas Arn y Eric Flor) pero fue cediendo terreno en la medida que Ciclista le dio juego a sus internos quienes comenzaron a responder con acierto. Kristian Clarkson (2 dobles, 2 simples) y Darío Mansilla (2 dobles, 1 simple) fueron prácticamente indefendibles y además produjeron los espacios para las penetraciones de Franco Balbi y Luciano Massarelli.
Llegaron al cierre tanto a tanto, Ciudad de Bragado perdonó dos veces y Ciclista se lo comió de un zarpazo.
Fue Franco Balbi quien aseguró el resultado 70-69 con dos lanzamientos simples a escasos segundos del final desatando la locura en los hinchas verdirrojos cuando Ciudad de Bragado no supo qué hacer con la última americana en su poder. (Diario Democracia).
Leandro Chemile:

"Creo que la idea de Colón es jugar el regional"









Leandro Chemile coordinador del básquet de Colón comenzó con los entrenamientos del "León" preparándose para la próxima temporada, en dialogo con "Desde la base" el Dt nos decía lo siguiente:

"cuando comienza un nuevo año uno siempre renueva las expectativas en lo personal y en lo colectivo y nosotros recién comenzamos la semana pasada, ya que a mi no me gusta empezar mucho tiempo antes porque el año se hace largo y a los chicos, a mi entender, les pesado hacer tantos entrenamientos antes sin tener un partido por delante que los motive y hay muchos chicos que están de vacaciones"

"En cuanto al entrenamiento hacemos hincapié en lo físico como para que se vayan poniendo bien y luego realizamos un par de coordinaciones para ir jugando un poco"

Con respecto a su función, nos indicó: " voy a hacer lo que venia haciendo el año anterior, coordinar el básquet, sabiendo que en la Primera está "Joly" (José Luis Giallorenzo) y observando como van trabajando las categorías inferiores, se sumo Emilo Franciscone, Leandro Rossi con una escuelita de iniciación deportiva y Silvio Propatto que está con la escuela del club"

"Al club le gusta una figura que coordine todo y es por eso que seguimos por este camino".

Le consultamos sobre la Primera División, lo cual manifestó: "la idea es darle minutos y participación a los juveniles, por el momento el jugador de primera que está concretado, de aquellos que participaron en el regional, es José Luis Papalardi,"y sobre Alfredo Vicente: "Alfredo es un jugador de gran nivel y si está con nosotros le quitaría minutos a los juveniles, pero es un jugador que quisiéramos tener"

Sobre el regional, aclaro: "es muy prematuro todavía hablar de regional, pero creo que Colón va a participar y darle rodaje a los juveniles"

Desde la base...

Planeta 103. FM Local 103.7 MHz

Martes de 17hs a 19hs                                                                 Nota: Nacho Ponce.-



domingo, 24 de febrero de 2013


TOMÁS DE ROCAMORA 101-81 SAN LORENZO
Estadio: Julio César Pacagnella
Árbitros: Piedrabuena y Vasallo
ROCAMORA VOLVIÓ A LAS FUENTES Y GANÓ MUY CÓMODO
Una gran labor colectiva le permitió al Tomás de Rocamora superar 101-81 a San Lorenzo de Chivilcoy, por la decimoquinta fecha de la Zona Sur del TNA, y de esta forma no sólo volvió a la victoria sino que logró un importante envión anímico para lograr la clasificación en las cuatro fechas que restan.
El equipo de Martín Amden tuvo un rendimiento sólido, hizo un partido redondo y casi sin fisuras. Ante un rival que venía de dos victorias al hilo el Rojo salió a jugar con mucha autoridad y desde el comienzo lastimó su defensa con la potencia de Domínguez y las penetraciones de Calvelli.
Lentamente el local se fue alejando en el tablero ante un San Lorenzo en donde solo John Thomas logró quebrar a su sólida defensa. Sin discusiones el Rojo terminó cerrando los primeros 10 minutos por una diferencia de 11 puntos.
El buen momento en cancha en Jaworski, Lauría y Novello hizo que al equipo de Chivilcoy se le hiciera muy difícil poder descontar. Al contrario, la diferencia siguió aumentando y a Antonio Gornatti no le quedó otra que volver  a pedir minuto.
Recién en los dos últimos minutos del cuarto San Lorenzo se mostró mejor defensivamente y ahogó la ofensiva del local. Pero en esos pasajes apareció la mano fina del Pelado Jaworski para meter un triple que dejó al equipo en los 50 puntos y con una ventaja más que importante.
De vuelta a la cancha Rocamora tuvo una ráfaga decisiva a través de Calvelli y Lauría que estiró la distancia a 20 puntos y puso casi contra las cuerdas a San Lorenzo, donde Mateo Gaynor en soledad sacó chapa para evitar que el papelón sea aún más grande. Y encima Rocamora tuvo una efectiva rotación con los ingresos de Agustín Richard, Bergel y el cada vez más firme Jeremías Acosta.
Más tarde, hubo un momento en que el aro se le cerró al Rojo, San Lorenzo metió un parcial de 8-0 y Amden llamó a los suyos al banco.  
Sin embargo, otro triple de Nico Lauría trajo de nuevo la tranquilidad aunque sobre el cierre el local se equivocó en ataque y permitió que Olmedo clave un triple para que la desventaja sea de 16 puntos.
San Lorenzo tenía que reaccionar en el inicio del último cuarto pero Rocamora lo mató de entrada con triples de Novello y Juanchi Bergel. A falta de ocho minutos para el cierre el equipo de Amden sacó una ventaja de 20 puntos que bajó y subió pero que le permitió, hasta por momentos, florearse.
Todo el banco del Rojo tuvo la chance de saltar a la cancha a un minuto del cierre. San Lorenzo terminó aturdido, superado en todos los sectores de la cancha y hasta con Olmedo haciéndose expulsar tontamente cuando el partido ya hacía 20 minutos que estaba resuelto.
Rocamora además de volver al triunfo confirmó que lo de Quilmes no fue producto de la casualidad y que cuando más hace falta saca a relucir su mejor faceta y gana sin dejar dudas. Ahora se vendrá Monte Hermoso y habrá allí una enorme chance de volver a ratificar la enorme labor de este viernes.
Síntesis
Rocamora 101: Pablo Jaworski 19, Eduardo Calvelli (x) 15, Nicolás Lauría 19, Matías Novello 17, Emilio Domínguez 16 (FI); Agustín Richard 5, Juan Bergel 3, Jeremías Acosta 6, Ignacio Davico, Gonzalo Santos 1, Nicolás Dominutti, Julián Berta. DT: Martín Amden.
San Lorenzo 81: Julián Olmedo (xx) 11, Sebastián Farías (x) 8, Mateo Gaynor 15, John Thomas 23, Héctor Martirena 9 (FI); Leandro Cecchi 10, Alfio Niello 5, Germán Ressia. DT: Antonio Gornatti. (Prensa Rocamora).